miércoles, 30 de marzo de 2011

"Museo Ralli"



El Museo Ralli se ubica en Alonso de Sotomayor # 4110 Vitacura, Santiago de Chile.
Los horarios son de Martes a Domingo, de 10:30 a 17:00 hrs (horario continuado). Fono: 206 4224.
¡La entrada es GRATUITA!

Es una muy buena opción para disfrutar del arte, son muy simpáticos los guardias al entrar y no es muy concurrido por lo que puedes apreciar las obras con tranquilidad, y el recorrido es muy dinámico, siguiendo los números de las distintas salas, y mientras uno va entrando a cada sala se van encendiendo las luces.


Un poco de la historia del museo.....
El museo fue creado por el Sr. y Sra. Recanati, su intención al crear este museo fue darle un regalo cultural a la gente, "El propósito del museo es gastar plata para dar placer a la gente".
El museo es internacional, no solo se encuentra en Chile, pero las obras expuestas en Chile son específicamente Latinoamericanas, y en el 2do piso se encuentran algunas esculturas preciosas de Salvador Dali.






El espacio al entrar al museo es muy amplio y permite mirar cada obra con mayor visión. Las salas muestran las obras de artistas Latinoamericanos, mostrando los diversos colores, técnicas y texturas distintas dentro de una temática personal. Cada cuadro expresa emociones y perspectivas de la vida, pasando desde el surrealismo hasta una visión de la realidad.
En cada sala hay distintas esculturas muy llamativas que son la mayoría de artistas mexicanos.





Fueron muchas las obras que me llamaron la atención, desde las más contemporáneas, las esculturas mexicanas y de Dali, hasta algunas de la sala clásica. Tratando de resumir mi visita al museo, las más interesantes fueron:


 "Oceánico (Agua)"
Autor: Armando Lara, País: Honduras, Técnica: mixta sobre tela, Medidas 130x147, Año: 2003.
Fue una de las primeras pinturas que vi y por sus colores y dibujo del cuerpo humano me llamo mucho la atención.



 "El Grito"
Autor: Gerardo Ramos, País: Argentina, Técnica: Oleo sobre tela, Año: 1978. La pintura expresa dolor, desorden y sentí un poco de claustrofobia al verla.

 "Hombre de la Pipa".
Artista: Manuel Pailos, País: Uruguay, Técnica: mixta, Año: 1984. Sinceramente no me expreso nada pero me gusto mucho las técnicas que ocupo el autor, con una base de papel de diario y sobre el pintura, dándole un toque más elegante a mi juicio.





"Habrá tiempo".
Autor: Loreto Enríquez Bello, País: Chile, Técnica: Oleo sobre tela, Medidas: 110x140, Año: 2006. Esta pintura me llamo mucho la atención por el movimiento que se logro dar al trigo, la soledad que representa la niña y el color del cielo.




"Girls in a taxi".
Autor: Beryl Cook, País: Inglaterra, Técnica: serigrafía 268/300, Medidas: 40x60, Año: 1991. Este artista tenia una sala para el solo en la que mostraban algunas de sus obras, su técnica y su manera de ver a  las personas, siempre las dibujaba gordas.




"Alice"
Autor: Salvador Dali, País: España, Técnica: escultura en bronce, Año: 1977. Lo que me llamo la atención en la escultura eran las ondas del vestido y el buen dominio del color del bronce.


 "Elephant de l´espace"
Autor: Salvador Dali, País: España, Técnica: escultura en bronce, Año: 1980. Me gusta como saca de la realidad al elefante que todos conocemos, dándole un toque en sus piernas muy interesante.








 "La Familia"
Autor: Ejthi Stih, País: Bolivia, Técnica: acrílico sobre lienzo, Año: 1996.Este fue uno de los cuadros que más gustaron por la intensidad de los colores y transmisión de varios sentimientos a la vez en una sola imagen tan sencilla como la familia.









"Las Amacas"
Autor: Marcos Milewski, País: Argentina, Técnica: oleo sobre tela, Medidas: 130x162, Año: 1989. Esta pintura es muy especial me gustaron mucho los colores y el movimiento que había en los columpios, y si uno se fija detenidamente se da cuenta que en una civilización tan tradicional como la que se muestra hay elementos muy modernos.








Es una buena experiencia, descubrir el arte latinoamericano. 
Es muy entretenido caminar por la calle Alonso de Sotomayor y pensar que estas equivocado, pero al llegar a una inesperada vuelta toparse con el museo, esta en un lugar donde uno no se imaginaria un museo.
Espero que les haya gustado y dense el tiempo de ir a verlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario